• La hija del General Beigbeder
La hija del General Beigbeder
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La hija del General Beigbeder

vida cotidiana durante la Guerra Civil y el régimen católico

Brihuega Moreno, Urbano

Editorial: Ediciones Queimada

Colección: Fuera de quicio

Número de páginas: 376 págs.  21.0 x 15.5 cm  

Fecha de edición: 15-09-2017

EAN: 9788416674008

ISBN: 978-84-16674-00-8

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

Juan Luis Beigbeder Atienza fue un militar español que, con su graduación de coronel y durante un corto periodo de tiempo, desempeñó el cargo de ministro de Asuntos Exteriores del segundo Gobierno de Franco. Estuvo casado con María Fedriani de la que tuvo a su hija, Mª Teresa. El matrimonio convivió muy poco tiempo aunque nunca se divorciaron ni se separaron debido fundamentalmente a las convicciones religiosas de María Fedriani, que jamás aceptó los amoríos de su marido y siempre rechazó la ruptura. Él convivió durante mucho tiempo con una amante inglesa, Rosalinda Powell Fox. La hija casi nunca vivió con su padre, apenas tuvieron relación alguna, siempre con su madre, influída y dominada por ella, rica heredera de una de las familias más notables de la ciudad de Alcalá y de las más desconocidas. María, reputada en la villa como "la Fedriani", era un personaje muy peculiar, opresora y autoritaria. Mª Teresa inteligente y preparada, aunque sin voluntad propia, se incorporó durante la Guerra Civil a la Cruz Roja a través de un conocido de su padre que llegó a España enviado desde Suiza por este organismo para ayudar a todos los que necesitaban auxilio. Después de la guerra trabajó en el Ministerio de Asuntos Exteriores y allí conoció a su gran amor, con el que vivió la vida que siempre le negó su madre y que jamás pudo compartir con su progenitor. Mª Teresa Beigbeder repartió toda su fortuna testamentaria entre el Hospital de Antezana, conocido en Alcalá de Henares como el “hospitalillo”, y las hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y las de Santa Luisa de Marillac, ambas en Madrid. El testamento revocaba los anteriores, en los que figuraba entre otros asuntos registrados que una de sus casas, la de la calle San Felipe Neri de Alcalá de Henares pasaría a ser propiedad del padre Prieto, conocido posteriormente como el cura de las actividades comunistas en el barrio del Pozo del Tío Raimundo de Madrid, que había residido durante algún tiempo en la villa alcalaína. La madre Bernarda, que ya vivía entre las tapias conventuales de las Hijas de la Caridad, con la parsimonia que concede la tranquilidad del convento, paciente como un discípulo de Job, recogió, con apremio, entre las propiedades heredadas, el legado manuscrito que había elaborado M.ª Teresa, calmada y pacientemente, lo cuidó y conservó con el esmero de un galeno, leyendo fervorosamente lo que nos cuenta la propia hija de Beigbeder.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)