Editorial: Maclein y Parker
Colección: Taiga ; 10
Número de páginas: 120 págs. 19.0 x 13.0 cm
Fecha de edición: 21-09-2017
EAN: 9788494710728
ISBN: 978-84-947107-2-8
Precio (sin IVA): 13,94 €
Precio (IVA incluído): 14,50 €
En la Córdoba del siglo XI, entre los últimos restos del esplendor del Califato y los primeros indicios de su decadencia, destaca la figura de Walada, única hija del califa Muhammad III al-Mustakfi. Adelantada a su tiempo, vivió cada momento según sus propias reglas: su infancia regalada, la muerte de su padre, su juventud como poeta y mujer libre, gracias a su posición privilegiada; sus amores con el también poeta cordobés Ibn Zaydún; su madurez alejada de la vida social y dedicada a la enseñanza, y su vejez plagada de recuerdos y añoranzas. Toda una vida contada desde la perspectiva, los ojos, la inteligencia y las emociones de la princesa Omeya que, con voz firme y certera, va tejiendo una existencia dedicada a luchar contra los estereotipos, a defender su propio espacio y a cultivar la poesía y la cultura, únicas armas que le son permitidas por su condición femenina.
La huella de las ausencias. Un relato sobre Walada, en una nueva edición corregida y revisada, tiene la exhaustividad del texto histórico y la emoción sensorial de la narración amorosa, pero, como su protagonista, no se ciñe a ningún patrón y trasciende los géneros por su excelente profundización psicológica, su exquisita ambientación y la sutileza lírica de su prosa. Así, esta novela corta se presenta como un rico tapiz, cuyo entramado se teje con los hilos de su memoria, sus deseos y anhelos, además de las consideraciones sobre la relación de las mujeres y la construcción sociocultural de la feminidad con la escritura, la memoria, la historia y el canon literario.