Editorial: Ápeiron (España)
Colección: Faber & Sapiens ; 15
Número de páginas: 150 págs. 22.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 24-11-2016
EAN: 9788416996049
ISBN: 978-84-16996-04-9
Precio (sin IVA): 25,00 €
Precio (IVA incluído): 26,00 €
La pregunta ¿qué es una nación? —lanzada por Renan en 1882— ha generado una gran polémica y ríos de tinta, con debates que llegan hasta el día de hoy. Una de las personas que en el contexto español más se esforzó por ofrecer una respuesta no únicamente coherente a nivel teórico, sino también estimulante a nivel práctico, fue José Ortega y Gasset. El presente libro examina su camino en unos años que, aunque breves, son de gran trascendencia en su configuración: 1909-1916. En estos momentos en que configura su filosofía personal el pensador español se desplaza desde un «patriotismo utópico» a un «patriotismo fenomenológico», dado que su perspectiva filosófica es la clave para entender su idea de nación. El libro estudia las fuentes intelectuales del proceso, pero también su proyección en la esfera pública a través de la Liga de Educación Política Española y la inclusión de Ortega en la cultura política del republicanismo reformista.