Editorial: Dykinson
Colección: Dykinson constitucional ; 36
Número de páginas: 206 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 01-03-2017
EAN: 9788491480990
ISBN: 978-84-9148-099-0
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
La religión católica ha tenido una importancia decisiva en la conformación de la nacionalidad y del Estado español desde sus inicios en las postrimerías del siglo XV, manteniendo una presencia viva y muy activa lo largo de toda la historia del país, a lo que no escapa el convulso periodo correspondiente a la Segunda República Española y la Guerra Civil, donde la cuestión religiosa y la proclamación del Estado Laico fue uno de los más importantes problemas que debió afrontar nuestro primer Estado Social y Democrático de Derecho, aspectos como la Escuela Única,(pública) la secularización de cementerios, el divorcio, el patrimonio eclesiástico que pasaría a manos del Estado, la disolución de la Compañía de Jesús, la prohibición del desarrollo de actividades mercantiles de la Iglesia, y otros aspectos menores, trajeron un duro enfrentamiento entre la Iglesia católica y el Gobierno de la República, que de una forma u otra sería uno de los factores determinantes, junto al problema de la vertebración territorial del Estado, que posibilitarían la cruenta contienda bélica que asoló el país durante tres años.
La presente obra centra su investigación en el protagonismo de la institución eclesiástica en estos acontecimientos, tanto en el periodo republicano como en el dilatado régimen franquista, distinguiendo claramente entre las diferentes actitudes del Vaticano y la Jerarquía Católica española, y dentro de ésta entre la línea oficial que bautizó con el nombre de Cruzada a la Guerra Civil y otro sector próximo al nacionalismo vasco y catalán.
Para la elaboración de este trabajo se han consultado numerosas fuentes documentales, debiendo destacarse los archivos Vidal i Barraquer y sobre todo el del Cardenal Primado Isidro Gomá.