Fernández de Casadevante Romaní, María Dolores
Editorial: Aula Documental de Investigación (ADI)
Número de páginas: págs.
Fecha de edición: 01-12-2015
EAN: 9788494418600
ISBN: 978-84-944186-0-0
Precio (sin IVA): 36,40 €
Precio (IVA incluído): 37,86 €
El presente trabajo es una tipobibliografía que, siguiendo los principios descritos en el Proyecto Tipobibliografía Española, dirigido por D. José Simón Díaz, presenta la descripción de todos los impresos surgidos de la imprenta guipuzcoana desde la implantación de la misma en la provincia hasta 1850.
Con ello se ha conseguido sacar a la luz el repertorio tipobibliográfico guipuzcoano, desconocido hasta el momento ya que no existía ninguno con anterioridad.
Para lograrlo, se han visitado las bibliotecas que contienen impresos guipuzcoanos a fin de lograr una correcta descripción de los mismos y anotar las características particulares que presenta cada ejemplar como emisiones, estados, anotaciones manuscritas, ex libris, sellos, etc. Se han visto cerca de 2000 impresos y en el trabajo se incluye, además, un capítulo que recoge las filigranas localizadas en el papel utilizado para la impresión de los documentos, tema por otra parte, apenas tratado en los manuales.
Sobre los impresos descritos, que se hallan en la Biblioteca Central de los Capuchinos de Pamplona, podemos señalar algunos de los más significativos. Uno de los más antiguos que se encuentra aquí es de 1690, Paraninfo celeste de Juan de Luzuriaga. El primero escrito en euskera es de 1713, la Doctrina Christianarende Joseph Ochoa de Arín. Citar también otros impresos como el Diccionario trilingüede Manuel Larramendi de 1745 o Philosophiarationalis de Francisco de Elejondo escrita en latín en 1755, unas novenas de 1755, 1760 y 1761, descritas por el Padre Pablo (Francisco Javier Cabodevilla) en su libroEscritores de las antiguas provincias capuchinas de Aragón y Navarra (1608-1900)