• La incidencia de los sesgos cognitivo en el enjuiciamiento
La incidencia de los sesgos cognitivo en el enjuiciamiento
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La incidencia de los sesgos cognitivo en el enjuiciamiento

Sancho Gargallo, Ignacio (ed.)

Editorial: Tirant lo Blanch

Colección: Alternativa ; 163

Número de páginas: 260 págs.  20.0 x 12.0 cm  

Fecha de edición: 25-01-2024

EAN: 9788411978026

ISBN: 978-84-1197-802-6

Precio (sin IVA): 28,75 €

Precio (IVA incluído): 29,90 €

Juzgar es una labor eminentemente valorativa en la que la prudencia cumple una función esencial. Esta prudencia del juez, al juzgar, se nutre tanto de la intuición jurídica que haya podido desarrollar por la experiencia y que aflora rápidamente en buenos juicios intuitivos, que en la mayoría de los casos aciertan con la solución justa; como de la deliberación o razonamiento que permite advertir y corregir los posibles sesgos en ese primer juicio intuitivo. Pero el juez, al juzgar, no es ajeno al riesgo de verse influido por sesgos cognitivos, en la mayoría de los casos inconscientes. Este libro pretende no sólo mostrar cuáles son los sesgos más comunes que afectan al juez cuando juzga y cómo operan habitualmente (sesgo confirmatorio y de primera impresión; de anclaje; retrospectivo; de afinidad, alteridad, ideológico, de grupo; inercia y fatiga cognitiva, de decisiones secuenciales; ilusión de validez y punto ciego), sino también reflexionar sobre los medios más adecuados para evitar dejarse llevar por alguno de estos sesgos. Además de la conciencia de su existencia, que es lo más importante para evitarlos, también pueden seguirse algunas pautas legales y procesales, que se detallan con ejemplos extraídos de la practica judicial.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)