Editorial: Tierra de Nadie
Número de páginas: 894 págs. 21.0 x 14.8 cm
Fecha de edición: 09-07-2021
EAN: 9788412258691
ISBN: 978-84-122586-9-1
Precio (sin IVA): 24,04 €
Precio (IVA incluído): 25,00 €
Cumplimos este año del 2021, el 100 aniversario, de un acontecimiento ocurrido en Julio de 1921, cuando el territorio de la Comandancia Militar de Melilla, que abarcaba, aproximadamente, un sector circular de unos 100 kilómetros de radio, va a “derrumbarse”, en unos 15 días, quedando solamente el punto donde ajustábamos el compás: Melilla.Este sector estaba guarnecido por un Ejército de unos 25,000 hombres, con todas las Armas, Cuerpos y Servicios de una nación europea del primer tercio del siglo XX, que será “barrido”, desarmado y el resto prisionero por unas tribus arcaicas, sin medios modernos de lucha, con solo su instinto y saber hacer de su líder Abd-el-Krim.Las más de 100 posiciones de defensa construidas en el mencionado sector, caerán como fichas de dominó, en unos días. Un pueblo primitivo, sin poder aéreo, sin cartografía, sistemas de comunicaciones de radio y ópticas supo vencer y arrollar a unos 15,000 hombres, desde el General en Jefe, que morirá y cuyo cadáver no se sabe dónde está; los prisioneros estarán 18 meses en cautiverio, siendo rescatados no por sus compañeros en combate, sino previo pago de una ingente cantidad de dinero, que servirá para seguir haciendo la guerra de los rifeños. Por otro lado, necesitaríamos la alianza con Francia y unos 6 años, más, para recuperar el territorio perdido.No ha existido algo semejante en la Historia Militar, que con solo unos 5,000 rifeños todo nuestro dispositivo militar rodara por tierra.Como lección, apuntamos instaurar el lema de “RECORDAR ANNUAL”; lema de estudio y reflexión para todos los profesionales de las Fuerzas Armadas, presentes y futuros, sobre todo a los profesores y alumnos de las Academias militares y a las Escuelas de Estado Mayor, así como, a las Escuelas de Capacitación para Jefes y Generales