Editorial: Comba
Colección: Ensayo ; 55
Número de páginas: 216 págs. 19.5 x 12.5 cm
Fecha de edición: 25-11-2024
EAN: 9788412766936
ISBN: 978-84-127669-3-6
Precio (sin IVA): 17,26 €
Precio (IVA incluído): 17,95 €
¿Cuándo y cómo pudo surgir el sentimiento de individualidad? Situado en los albores de la hominización, puesto de manifiesto en el Neolítico y desarrollado de manera continua en el transcurrir de la historia de los seres humanos hasta nuestros días, Del Castillo le dedica en este ensayo un riguroso seguimiento a partir de sus manifestaciones simbólicas en la cultura, la religión, el arte, la tecnología y las costumbres, apoyándose en los nuevos conocimientos neurocientíficos. Sostiene que existe una tendencia evolutiva a la formación de seres humanos cada vez más individualizados, más autosuficientes, que alcanza su grado máximo en los dos últimos siglos con el yo exclusivo. Este desarrollo lo atribuye Del Castillo a los cambios cerebrales acaecidos a partir del origen de Homo sapiens. Abre el debate también sobre el futuro de la individualidad, atrapada en estos momentos entre dos tendencias opuestas, y defiende la creación de una sociedad más respetuosa con el otro y con la naturaleza para la supervivencia del individuo maduro y pleno. En suma, La individualidad como motor oculto de la historia es un libro revelador que indaga en los orígenes del ser humano para explicarnos el presente.