• La influencia experimentada desde la nueva periferia
La influencia experimentada desde la nueva periferia
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La influencia experimentada desde la nueva periferia

el caso de la literatura española post-imperial

Gómez Madrid, Benito

Editorial: Editorial Pliegos

Colección: Pliegos de ensayo ; 261

Número de páginas: 184 págs.  20.0 x 13.5 cm  

Fecha de edición: 01-08-2018

EAN: 9788494830198

ISBN: 978-84-948301-9-8

Precio (sin IVA): 25,00 €

Precio (IVA incluído): 26,00 €

Analiza la hegemonía vigente que imponen las modas de manera involuntaria. Las costumbres de Estados Unidos hoy en día son imitadas por todo el mundo. Las reacciones ante esta evidencia son múltiples. Algunos las rechazan y otros la imitan ciegamente. En otros casos, los nuevos usos se resisten y aceptan a regañadientes; pero aún así, dichas prácticas permean y son adoptadas. Desde algunos sectores se argumenta la superioridad de sus tradiciones sobre las americanas y cómo estas se deberían resistir y promocionar lo autóctono. Sin embargo, nadie parecer estar interesado fuera de la sociedad propia en adoptar costumbres que no son puestas de moda en su nación o, en el caso de la actualidad, en Estados Unidos. Este libro trata sobre un tema controvertido ya que confronta la problemática que padecieron los autores españoles cuando su sociedad dejó de ejercer influencia y lo español dejó de ser imitado. Estos autores descubren la imposibilidad de escribir en España para un público allende a sus fronteras. Como dijo Mariano José de Larra: "Escribir en Madrid es llorar". Sin embargo, acostumbrados al prestigio que habían generado sus antepasados del Siglo de Oro, a partir de la Ilustración, los escritores españoles van a tratar de incorporarse a las corrientes de vanguardia, puestas inevitablemente de moda en el extranjero, a través de utilizar diversas técnicas de hibridación. Mediante el uso de estos mecanismos, los cuales combinan elementos propios tradicionales con modernos foráneos, autores como José Cadalso, Ramón de la Cruz, Emilia Pardo Bazán, Pío Baroja, Azorín o Rafael Alberti intentan incorporarse a esta modas. Aunque en gran parte no lo consiguen, el resultado de sus empeños resulta extremadamente original y, por lo tanto, fascinante para examinar.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Tipo de edición:
Crítica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)