De Stasio, Loreta
(ed.)
Barbato, Lucia
(ed.)
González de Sande, Estela
(ed.)
Editorial: Visor Libros
Colección: Visor literario ; 31
Número de páginas: 668 págs. 21.0 x 13.5 cm
Fecha de edición: 16-10-2024
EAN: 9788498955514
ISBN: 978-84-9895-551-4
Precio (sin IVA): 33,65 €
Precio (IVA incluído): 35,00 €
El idioma italiano, el napolitano, el siciliano, el sardo, los llamados dialectos..., y todas sus variedades: ¿De qué modo, con qué mecanismos estas lenguas han contribuido a construir las visiones italianas de la vida y del mundo que propician? ¿Cómo han influido concretamente en los significados y en los efectos de la italianidad?
¿En estos procesos cuál ha sido y cuál es el papel del habla italiana común, con todas sus variantes, y cuál el del habla literaria? ¿En qué medida los textos literarios italianos, y especialmente algunos de ellos, han intervenido en la conformación de esos idiomas, de esas concepciones del mundo y de lo que podemos entender que ha sido o es la italianidad y sus tipos?
¿Han desempeñado diferentes funciones la poesía, la narrativa y el teatro en su contribución a la creación de la italianidad? ¿Los Dante, Petrarca, Ariosto, Leopardi... han adquirido un peso o un cometido diverso de los Boccaccio, Manzoni, Calvino... o de los Goldoni, Pirandello, De Filippo...?