Editorial: Última Linea
Colección: Ensayo ; 86
Número de páginas: 112 págs. 23.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 02-10-2025
EAN: 9788418492235
ISBN: 978-84-18492-23-5
Precio (sin IVA): 15,34 €
Precio (IVA incluído): 15,95 €
La jaula invisible no es solo un testimonio. Es un documento con valor sociológico. Una mirada desde dentro a los mecanismos de manipulación, disociación y obediencia que operan en los grupos de alto control, también llamados sectas.
A través de la experiencia directa de una mujer nacida y criada dentro de una secta en España, esta obra revela lejos del sensacionalismo cómo se construye una realidad paralela, cómo se somete la voluntad individual en nombre de un ideal superior y cómo se organiza toda una estructura para que nadie cuestione nada.
Este libro es una herramienta para familias, educadores, terapeutas, investigadores y cualquier persona interesada en comprender cómo se construye —y cómo se puede desprogramar— una mente atrapada en una "jaula" sin barrotes visibles.
El humanismo tiene su origen en la capacidad que tiene el hombre de interrogarse sobre su condición personal. Desde el humanismo se siente también la necesidad de descender a los arcanos más profundos del ser humano, para conocerse por dentro y de este modo dejar de ser un extraño para sí mismo.
Los derroteros por donde puede discurrir el humanismo son muchos y muy diversos, pero simplificando mucho las cosas pueden reducirse a dos. De una parte, estaría el antropomorfismo, que trata de mostrarnos un diseño del hombre, sin encaramarse a una instancia superior por encima de la condición natural. De otra parte, estaría el teocentrismo, que inserta el misterio del hombre en el misterio de Dios, como es el caso del Humanismo Cristiano.
Entre ambos humanismos existen diferencias sustanciales, que quedan señaladas y suficientemente clarificadas en este libro, si bien ello no debiera ser obstáculo para intentar abrir vías de entendimiento mutuo, en orden a la construcción de un modelo de humanismo lo más amplio e integrador posible, que pudiera ayudar a la confraternización universal del género humano.