• La literatura de fin de siglo en lengua española
La literatura de fin de siglo en lengua española

La literatura de fin de siglo en lengua española

modernismo y generación del 98 : (de Rubén Darío y Valle Inclán Azorín y Rodó)

Gutiérrez Girardot, Rafael

Editorial: Universidad Veracruzana

Colección: Pensamiento y cultura latinoamericanos

Número de páginas: 180 págs.  17.0 x 11.0 cm  

Fecha de edición: 18-12-2023

EAN: 9786078969005

ISBN: 978-607-8969-00-5

Precio (sin IVA): 33,25 €

Precio (IVA incluído): 34,58 €

RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT (Sogamoso, Colombia, 1928 - Bonn, Alemania, 2005) es reconocido por su labor como crítico por comprender la cultura hispánica y su lugar en el orden mundial, partiendo de un cruce disciplinar entre la filosofía, la literatura y la historia. Desde sus inicios como estudiante, Gutiérrez manifestó un profundo interés por el pensamiento estético-filosófico en el ámbito hispánico, tal como pueden verse en sus tempranos libros como La imagen de América en Alfonso Reyes (Ínsula, Madrid, 1955) y Jorge Luis Borges. Ensayo de interpretación (Ínsula, Madrid, 1959). Su labor intelectual puede ser entendida como un importante puente entre los estudios del pensamiento hispánico y el europeo; en este sentido podría decirse que el crítico colombiano fue uno de los primeros en introducir la obra de Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges en el ámbito académico alemán. Quizás uno de los libros más citados o comentados de Gutiérrez Girardot sea Modernismo: supuestos históricos y culturales (México, FCE, 1988). Como un complemento de este libro debería verse el texto que aquí se presenta. Hay que decir que uno y otro nacieron de lecciones universitarias, cuyo término en alemán es Vorlesung.

 

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)