Editorial: Gara d'Edizions
Colección: Gara viceversa ; 16
Número de páginas: 256 págs. 22.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 17-03-2025
EAN: 9788480944168
ISBN: 978-84-8094-416-8
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
Al igual que la estructura del universo del pueblo janty, esta novela está formada por varias capas: el mito interactúa en ella con la narración histórica y se apoya por una amplia información documental. Se basa en hechos reales poco conocidos: el levantamiento de Kazym contra el poder soviético en tierras de Siberia Ocidental en 1931-1934. La acción de la novela transcurre en el invierno de 1933-1934 y termina con la victoria de los soviéticos y la derrota de los ostiacos o janty, que querían vivir en su tierra según sus costumbres, tradiciones y leyes. Además de las peripecias del acontecimiento principal, la rebelión de los ostiacos, la novela aborda la historia milenaria de este pueblo y la historia de Rusia, desde la conquista de Siberia hasta la Guerra Civil entre los blancos y los rojos.
La novela es el trágico viaje de la Madre y sus hijos hacia la salvación por los sangrientos caminos de la guerra. El destino de la Madre de los Niños está estrechamente relacionado con el de los renos, los perros e incluso la madre loba. En el universo janty todos los seres vivos –personas, animales, hierbas, árboles– son hijos de la Madre Tierra, viven una vida común y comparten un destino común. No es casual que sean los animales los que, al final, vencen el poder de la muerte y salvan a la Madre y a su hijo.
Las imágenes del “sangriento festín de los rojos” recreadas en la novela no son un fin en sí mismas, sino una oportunidad para revelar la fuerza de espíritu del pueblo janty y la idea de que es posible matar a un hombre, pero es imposible vencerle.