• La masacre en el pabellón séptimo es un crimen contra la humanidad
La masacre en el pabellón séptimo es un crimen contra la humanidad

La masacre en el pabellón séptimo es un crimen contra la humanidad

los pasos judiciales, 2013-2014

Cesaroni, Claudia Rosana (ed.)

Editorial: Tren en movimiento

Colección: Documentos de trabajo del Cepoc

Número de páginas: 398 págs.  18.0 x 13.0 cm  

Fecha de edición: 03-10-2014

EAN: 9789873789038

ISBN: 978-987-3789-03-8

Precio (sin IVA): 34,50 €

Precio (IVA incluído): 35,88 €

El 14 de marzo de 1978 murieron quemadas, asfixiadas y/o con balazos en la cabeza al menos 64 personas (según cifras oficiales) en el Pabellón 7 de la Unidad 2 de Devoto.
Lo que se inició como una protesta frente a una feroz represión, y culminó con la muerte de personas desarmadas, desesperadas y humeantes se llamó “Motín de los colchones”.
La causa judicial viajó entre la justicia federal y la ordinaria, y finalmente, el 30 de julio de 1979, el entonces Juez de Instrucción Jorge Valerga Aráoz decretó un “sobreseimiento provisorio” que la desidia, la falta de interés y el tiempo transformaron en definitivo.
Las torturas y asesinatos cometidos a los presos comunes durante la dictadura, incluyendo la masacre del 14 de marzo de 1978, quedaron impunes.
Ningún guardia penitenciario de los que mantuvieron las puertas cerradas mientras los presos gritaban desesperados; ninguno de los que disparó desde las torretas a los que se treparon a las ventanas buscando un poco de aire puro; ninguno de los que golpeó a los sobrevivientes mientras los llevaban a las celdas de castigo, cumplió ni un solo día de detención: los únicos imputados de esa masacre fueron los propios presos sobrevivientes, como suele pasar en la mayoría de los mal llamados “motines”.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
Argentina
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)