• La modernidad alternativa
La modernidad alternativa
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La modernidad alternativa

tránsitos de la forma en la arquitectura española : 1930-1936

Ares Álvarez, Óscar Miguel

Editorial: Universidad de Valladolid

Colección: Arquitectura y urbanismo ; 82

Número de páginas: 94 págs.  22.0 x 22.0 cm  

Fecha de edición: 01-07-2016

EAN: 9788484488750

ISBN: 978-84-8448-875-0

Precio (sin IVA): 11,54 €

Precio (IVA incluído): 12,00 €

Una de las características fundamentales del Movimiento Moderno, desarrollado durante las décadas de los años veinte y treinta del pasado siglo y que muchos califican como periodo heroico, fue su manifiesta voluntad por ser modernos; entendiendo este término como oposición a antiguo, tradicional, clásico e histórico.
Sin embargo, practicar la modernidad excluyente y ortodoxa no fue la única manera de proceder. Entre los proyectos, ideas y realizaciones de aquellos afortunados años encontramos otra manera de entender la vanguardia. Algunos arquitectos, principalmente en el entorno del GATEPAC, practicaron una alternativa idea de lo moderno, entendido este concepto como nuevo, objetivo, explícitamente técnico y por tanto contrario a tradición, sujeto o artesano. Desde su tablero dibujaron otras arquitecturas en las que se disolvían dicotomías irreconciliables sin perder su carácter contemporáneo. Las formas abstractas coexistieron con elementos figurativos extraídos de la tradición que tuvieron su referente en lo vernáculo, en un paisaje y en un mar: el Mediterráneo.
El equipo que formaron, a mediados de los años treinta, José Luis Sert, Torres Clavé y Juan Bautista Subirana, cultivaron la cohabitación de los antónimos; de aquello que en principio se entendía como opuesto aunque sin perder las señas de identidad con la vanguardia. A través de diversas propuestas de inspiración mediterránea, que se pretenden mostrar en esta exposición – Viviendas para fin de semana en Garraf 1934; Hospital Antituberculoso, 1936; o la Casa Bloc, 1934-36 -, supieron reconciliar las incompatibilidades de los puristas: la piedra del lugar se combinó con el muro cortina; la contraventana mallorquina se incorporó a la naturaleza de las composiciones abstractas de fachada; y las viviendas de pescadores de Ibiza se ejemplificaron como paradigma de la modernidad, lo estándar y lo funcional.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)