• La música cantada del toreo
La música cantada del toreo
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La música cantada del toreo

la tauromaquia en la cultura pop

Osborne Bores, Eduardo

Editorial: El Paseíllo Editorial

Número de páginas: 120 págs.  21.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 05-12-2022

EAN: 9788412635706

ISBN: 978-84-126357-0-6

Precio (sin IVA): 16,30 €

Precio (IVA incluído): 16,95 €

Este libro parte de una pregunta: ¿cómo una celebración tan litúrgica y con elementos tan ancestrales como la corrida de toros llegó a tener un reflejo tan significativo en las formas de la cultura pop anglosajona? ¿Tenía cabida una manifestación cultural tan arraigada en la raíz del pueblo, tan cantada por románticos y flamencos, en un movimiento tan contemporáneo y en cierta medida heterodoxo como el pop? Hoy el pop es hegemónico. Los toros más bien una resistencia. Pero cabe preguntarse, ¿comparten ambos, tauromaquia y pop, una raíz común como ejes de una cultura popular moderna? ¿Estaban obligados a entenderse? El repaso a personajes históricos, situaciones sociopolíticas, hechos artísticos y del espectáculo que se realiza aquí parece demostrar que sí. La pertinaz existencia de lo taurino reside en una fuerza autónoma como cultura popular que entronca prácticamente con cualquier contexto, especialmente porque pone en liza cuestiones vitales referidas al juego, el arte, el rito, lo popular, la naturaleza, la vida y la muerte, y eso tiene reflejo en cualquier forma cultural ya sea hegemónica o contestataria. La lista de nombres de este libro –que cuenta con un amplio índice onomástico– demuestra esa concordancia desde primera hora. Desde los flequillos juveniles de Kennedy o del Cordobés, Elvis Presley, los Beatles o Andy Warhol, y hasta Madonna o Metallica, todos se han rozado de manera significativa con la cultura taurina. El mundo del pop español y latinoamericano, por su parte, estaba destinado a tener lo taurino entre sus referencias. La canción melódica –desde Manuel Alejandro a Luis Miguel– y el rock de la movida –con Gabinete Caligari y otras múltiples referencias–, los cantautores –Sabina, Calamaro– y artistas visuales –desde Picasso a Botero, Barceló, Almodóvar–, hasta culminar hoy mismo con el uso que alguien como Rosalía también ha realizado de la tauromaquia. Como referencia de lo subalterno –y por el aire de lo tiempos, de forma contracultural–, la última estrella del pop también ha vestido chaquetilla y en el vídeo de su gran éxito, «Malamente», pasaba con una moto de gran cilindrada, a fuer de un miura, entre los vuelos de un capote. Cabe preguntarse por qué, y encontrar algunas respuesta en estas páginas.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)