Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Plural
Número de páginas: 344 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 02-05-2022
EAN: 9788419226853
ISBN: 978-84-19226-85-3
Precio (sin IVA): 25,87 €
Precio (IVA incluído): 26,90 €
En esta historia de la novela policiaca española se ha pretendido hacer un relato de lo que la ha caracterizado desde sus orígenes y frente a modelos extranjeros. Con ese fin debe decirse que lo policiaco no empieza en España en la segunda mitad del siglo XX, ¡ni mucho menos!, y, después, que los autores españoles no han sido simples imitadores. La novela policiaca española casi no ha atendido al enigma, al misterio, con un detective genio de la deducción (Dupin, Holmes, Poirot). Lo que caracteriza a nuestra novela ha sido la intuición (Plinio) y el humor, la ironía (Carrere, Mendoza, Reverte) e incluso la parodia (Belda). Tampoco la novela negra, en su exacto contenido, ha tenido en España muchos autores (sí Julián Ibáñez). Ha habido más novela política (Vázquez Montalbán, Juan Madrid) aunque se haya disfrazado con calificativos, caso del llamado Desencanto. En fin, una historia que quiere ser diferente porque nuestra novela ha tenido caracteres propios.