• La oficialidad de la Marina en los reinados de Carlos III y Carlos IV
La oficialidad de la Marina en los reinados de Carlos III y Carlos IV
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La oficialidad de la Marina en los reinados de Carlos III y Carlos IV

un estudio sociológico (1759, 1808)

Gil Muñoz, Margarita

Editorial: Ministerio de Defensa

Número de páginas: 2 vols.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 15-07-2020

EAN: 9788490914465

ISBN: 978-84-9091-446-5

Precio (sin IVA): 28,85 €

Precio (IVA incluído): 30,00 €

Desde el reinado de Felipe V la Marina constituye un grupo socio profesional con características propias. Los requisitos exigidos para el ingreso en las academias denotan el tránsito del guardiamarina de la sociedad estamental a la sociedad de clases. En el reinado de Carlos III se añaden dos Academias más: la de El Ferrol y la de Cartagena, desempeñando la Marina un papel relevante en la transición a la ciencia moderna en España. Las Academias de guardia marinas constituirán durante el siglo XVIII, el único centro científico de la Armada, y su único recurso a la hora de importar la ciencia y la tecnología.
El nivel cultural en muchas guardias marinas, debido al progreso cultural en las propias familias, consolida un grupo social propio, con tendencia al corporativismo y altas tasas de endogamia.
En este cuerpo de élite, tanto por su origen social como por un altísimo nivel de formación, los oficiales de la Armada tendrán, además de méritos en su profesión, otros en ciencias, talento, celo, amor al servicio y capacidades de mando, factores sociales que se analizan en esta obra.
Este trabajo profundiza en esta figura fundamental de la Armada española, utilizando diversas variables.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)