Editorial: Ápeiron (España)
Colección: Eidos
Número de páginas: 168 págs. 23.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 01-11-2022
EAN: 9788412628319
ISBN: 978-84-126283-1-9
Precio (sin IVA): 15,38 €
Precio (IVA incluído): 16,00 €
El filósofo italiano A. Infranca declaraba en una entrevista de 2018: «Lukács es seguramente el mayor filósofo marxista después de Marx». Esta afirmación, que a un lector iniciado en los logros intelectuales más conocidos de G. Lukács (Historia y consciencia de clase, El joven Hegel, El asalto a la razón, y Estética), apenas le puede resultar hiperbólica, le parecerá ya plenamente realista una vez se adentre en la obra póstuma del marxista húngaro: las Ontologías. Este último Lukács aborda, y resuelve con éxito, la tarea de incardinar el materialismo dialéctico en una concepción universal del ser social, y esta a su vez en una concepción del ser en general. Fragua de esta manera una concepción de la realidad compleja, esto es, unitaria y al tiempo esencialmente plural-heterogénea, objetiva pero que incluye el sujeto como un novum esencial, materialista pero que atiende a los momentos abstracto-concretos de la realidad; una comprensión de la realidad según leyes, pero al tiempo absolutamente concreta, por ende, antideterminista y casualista, y radicalmente procesual sin pasar por alto las determinaciones universales del ser; una visión del mundo antiutópica y al tiempo volcada a la praxis ético-política, siendo su objetivo último desentrañar aquellos momentos ontológicos que hacen hoy en día posible la construcción de un «reino de la libertad». Tampoco habría mentido, por ende, A. Infranca si hubiera afirmado de forma más breve: «Lukács es seguramente el mayor filósofo después de Marx»