Editorial: Vision Libros
Número de páginas: 206 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 14-11-2023
EAN: 9788419559944
ISBN: 978-84-19559-94-4
Precio (sin IVA): 15,38 €
Precio (IVA incluído): 16,00 €
Recuperar la memoria histórica de los judeoconversos de Soria que pasaron al Nuevo Mundo.A mediados del siglo XV, Soria es una provincia con una presencia muy destacada de judíos en todos los ámbitos de la sociedad castellana de la época.Su importancia en la vida política, social y económica de Sefarad los eleva a un rango de especial relevancia, que dejaron un legado que es necesario recuperar para nuestros hijos y, en general, para las generaciones presentes y futuras. Una tarea ineludible para quienes trabajamos en la recuperación de nuestro pasado histórico.Personajes como D. Miguel Pérez de Almazán, que facilitó la presencia de judeoconversos en La Española desde el mismo momento en que se necesita tripulación, o cuando redacta y firma la Capitulación Real para que D. Luis de Arriaga pudiera enviar allí a 200 familias judeoconversas para asentarse como colonizadores.Ejerció un control importante sobre las primeras decisiones "políticas" que se adoptaron en "la Isla". La más importante fue el nombramiento en 1513 de Rodrigo de Alburquerque y Pedro Ibáñez de Ibarra como repartidores generales de indios en La Española, los cuales debían tomar "el parecer e consejo" de D. Miguel de Pasamonte, un judeoconverso reconocido, Tesorero Real de Aragón.O el nombramiento de Lope de Conchillos como "mano derecha" del obispo Fonseca, procedente del barrio judío de Calatayud, y sobrino de D. Miguel Pérez de Almazán.Destacan en el libro otros notables judeoconversos como D. Luis de Torres, trujimán o interprete del Almirante para comunicarse con los indios.