• La paralización de los órganos sociales en las sociedades de capital
La paralización de los órganos sociales en las sociedades de capital
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La paralización de los órganos sociales en las sociedades de capital

estudio de sus remedios societarios y una propuesta de reforma

Fernández del Pozo, Luis

Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales

Colección: Persona jurídica

Número de páginas: 272 págs.  24.0 cm  

Fecha de edición: 20-04-2018

EAN: 9788491234623

ISBN: 978-84-9123-462-3

Precio (sin IVA): 28,85 €

Precio (IVA incluído): 30,00 €

Es habitual contemplar los problemas derivados de los "conflictos horizontales" entre los socios desde la perspectiva del abuso del mayoritario. La práctica societaria demuestra que no son precisamente inhabituales los casos de diferencias irreconciliables entre socios que ostentan una posición paritaria. En tales supuestos, la quiebra sobrevenida de la affectio societatis desemboca habitualmente en una paralización corporativa para cuyo remedio la LSC contempla exclusivamente la disolución judicial de la sociedad.
A la sazón es curioso constatar que nuestra doctrina mercantil ha centrado su atención preferente en el examen del presupuesto de hecho de la causa legal de disolución por paralización de órganos sociales en lugar del estudio de los remedios más eficientes de este tipo de situaciones... cuando la disolución judicial debería ser siempre el último remedio y solamente utilizable cuando fracasan otros mecanismos dirigidos a preservar la continuidad de las empresas viables.
La presente monografía, después de explicar la paradoja de la infrecuente adopción de previsiones estatutarias o contractuales, dedica su atención al análisis de los posibles mecanismos y estrategias contractuales que, al amparo del principio de autonomía de la voluntad, pueden ser utilizadas con provecho tales como las cláusulas para dirimir el empate; la separación del socio por ruptura de la affectio societatis; las cláusulas de "arrastre" o de "acompañamiento" (drag-along y tag-along); las cláusulas llamadas "de duelo" (shoot-out) y de subasta y los mecanismos de prevención extrajudicial de la crisis (arbitraje, arbitramiento, mediación y conciliación). Concluye el trabajo con una propuesta de reforma legislativa.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)