Editorial: Shangrila
Colección: Hispanoscope ; 29
Número de páginas: 218 págs. 23.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 01-02-2021
EAN: 9788412256840
ISBN: 978-84-122568-4-0
Precio (sin IVA): 23,08 €
Precio (IVA incluído): 24,00 €
El bando insurgente nunca persiguió la paz, solo la victoria. No aspiraba a una reconciliación, sino a la extinción del otro, a la erradicación de toda idea que se alejara de sus coordenadas ideológicas. Terminada la guerra, conseguida la victoria, el régimen de Franco inició una cruenta purga de disidentes reales o imaginados, en un intento de cercenar las ideas que desdijeran su visión, reaccionaria y excluyente, de España, su pasado y su naturaleza. Un esfuerzo enmarcado en lo que José Álvarez Junco definió como 'el plan nacionalizador más intenso con el que nadie hubiera soñado jamás', y en el que el cine ocupó un papel fundamental. Se impulsaron una serie de películas de vocación propagandística y enfocadas en difundir su visión de las causas, condicionantes y desarrollo del conflicto armado: el llamado 'cine de Cruzada'. A través de estas películas, se puede rastrear la visión de España que tenía el régimen: sus creencias sobre la estructura social, el papel de la mujer, el pasado nacional y el legado cultural común, etc. Pero en estos filmes, en los espacios intersticiales entre secuencias, emergen las lagunas y contradicciones del discurso franquista, el envés de esa visión que aspira, sin lograrlo, a ser monolítica.