Sánchez González, Antonio David
Editorial: Aconcagua Libros
Colección: Manuel Barrios Jiménez ; 8
Número de páginas: 309 págs. 22.5 x 17.0 cm
Fecha de edición: 27-01-2022
EAN: 9788412394122
ISBN: 978-84-123941-2-2
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
En el año 1963 y todavía de forma muy limitada, comenzaron las campañas de vacunación antipolio en nuestro país. Casi una década después de que comenzaran en la mayoría de los países europeos y en Estados Unidos. Las razones que expusieron las autoridades franquistas fueron la de intentar proteger a la población del llamado incidente Cutter, hasta la completa negación de las epidemias de polio en España. El inicio tardío de la vacunación llevo a la consecuencia trágica que nuestro país de Europa dónde más secuelas vemos de esta enfermedad, y por extensión, del llamado síndrome pospolio. Franco no solo fue un dictador implacable con los adversarios políticos al Régimen, sino que jugó con la enfermedad como otro elemento más de acción represora, y la polio fue un ejemplo de ello. Ha costado casi cincuenta años que este hecho se reconozca por el Gobierno de la nación. A los que tienen una visión simplista de la memoria histórica, baste decirles que empaticen con cualquier enfermo de polio y pospolio, personas que actualmente cuentan con edades medias y a las que, si por algunos fuera, se les haría olvidar alegando el manido argumento de que aquello pasó hace años y necesitamos pasar página...