Editorial: Tusquets
Colección: Tiempo de memoria ; 112
Número de páginas: 480 págs. 22.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 01-03-2016
EAN: 9788490662427
ISBN: 978-84-9066-242-7
Precio (sin IVA): 22,02 €
Precio (IVA incluído): 22,90 €
Durante la primera semana de junio de 1962, 118 españoles antifranquistas del interior y del exilio, vencedores y vencidos de la guerra civil se reunieron para trazar una hoja de ruta que trajese la democracia a España con la esperanza de integrar al país en el proyecto europeísta. La dictadura respondió como una bestia herida, represalió a los asistentes y bautizó el encuentro como el Contubernio de Múnich. Este libro reconstruye el origen, el nudo y el desenlace de este episodio capital de la cultura democrática y lo enmarca en los intensos debates ideológicos de la guerra fría. A través de las figuras de un revolucionario profesional condenado al olvido Julián Gorkin y un socialdemócrata de pasado totalitario ?Dionisio Ridruejo, viajando de Madrid a México, de París a Nueva York y de Múnich a Toledo, La primavera de Múnich descubre la existencia de una sólida alternativa a la tiranía franquista y esclarece las causas de su fracaso. Entre la política y la literatura, con material inédito procedente de diversos archivos, Jordi Amat pinta un retablo coral de una época gris y convulsa donde destaca la actividad intelectual desarrollada a través del Congreso por la Libertad por la Cultura en su origen una operación encubierta de la CIA y matiza el relato sobre los orígenes de la Transición no para impugnarlo sino para problematizarlo cuestionando así la solidez de sus raíces