Editorial: Universidad del Rosario (Colombia)
Colección: Historia
Número de páginas: 290 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 03-04-2023
EAN: 9789585000773
ISBN: 978-958-500-077-3
Precio (sin IVA): 26,40 €
Precio (IVA incluído): 27,46 €
La tesis pregunta cómo las tentativas industriales de finales del siglo XIX alentaron a los contemporáneos a caracterizar su época y el tiempo que habitaban. La consulta de fuentes disímiles y voces heterogéneas del período, muestra que las expectativas del futuro que prometían los adelantos técnicos, contribuyeron a reforzar lecturas críticas del pasado y figuraciones deseables de un porvenir fecundo en posibilidades pero continuamente postergado. Eso llevó a los actores finiseculares a buscar conceptos, alegorías y metáforas que les permitiesen hacer inteligible la agónica marcha hacia el progreso. En dicha caracterización del tiempo, es posible adentrarse parcialmente en las ansiedades, añoranzas y juicios que los sectores de élite (principalmente) emplearon para dar sentido a su temporalidad.