Editorial: Dykinson
Colección: Cátedra Euroamericana de protección jurídica de los consumidores
Número de páginas: 234 págs. 21.0 x 12.0 cm
Fecha de edición: 06-09-2023
EAN: 9788411703727
ISBN: 978-84-1170-372-7
Precio (sin IVA): 192,31 €
Precio (IVA incluído): 200,00 €
Este trabajo ofrece un panorama normativo de la regulación del comercio electrónico en la Argentina, cuyas primeras legislaciones datan de 2015 y se dictan acompasadas con las directivas de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor y del Mercosur. Trata sobre su alcance y significación protectoria, y explica los vaivenes de su implementación y eficacia en la jurisprudencia para la protección del “consumidor web”, en este ya definitivamente instalado sistema de comercialización de bienes y servicios. Sus aristas prácticas más frecuentes, como la publicación y vigencia de ofertas, la venta mediante plataformas masivas de propuestas comerciales, el derecho de revocación o arrepentimiento y la contratación bancaria on line, son analizadas desde esta perspectiva de relación con el consumidor, con nuevos riesgos, nuevos actores y renovados desafíos al sistema de responsabilidad en las relaciones de consumo. Finalmente, se formula el desafío al derecho internacional privado de clarificar aspectos de jurisdicción y ley aplicable para dar seguridad en esta modalidad transnacional de adquisición de bienes y servicios. Carlos Eduardo Tambussi es abogado, profesor adjunto regular de la Facultad de Derecho de la UBA en las materias de Derechos Humanos y Garantías y Protección Constitucional de Consumidores y Usuarios. Es, asimismo, juez de Primera Instancia Contencioso Administrativo Tributario y de las Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires y Master en Derecho de Comercio y Consumo por la Universidad de Cantabria. Autor de numerosos libros y artículos sobre derecho de usuarios y consumidores.