• La prueba pericial informática en el procedimiento civil
La prueba pericial informática en el procedimiento civil
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La prueba pericial informática en el procedimiento civil

Puig Faura, Sonia

Editorial: La Ley

Colección: Temas

Número de páginas: 518 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-10-2015

EAN: 9788490204658

ISBN: 978-84-9020-465-8

Precio (sin IVA): 78,85 €

Precio (IVA incluído): 82,00 €

Correo electrónico, WhatsApp, redes sociales, etc., se han convertido en medios universales de comunicación masiva que suscitan muchos conflictos, de momento, no contemplados suficientemente por la normativa aplicable y que convierten en imprescindible a esta obra como herramienta para comprender todas las cuestiones relativas a la prueba electrónica.
Esta obra analiza, en primer lugar, la génesis del hecho electrónico, su concepto técnico-científico, así como el modo y los medios o soportes en que se conserva y los dispositivos de reproducción que necesita para ser perceptible por el hombre. El conocimiento de la génesis y manifestación del hecho electrónico permite a continuación su estudio desde un punto de vista social y empresarial, para finalmente analizar su vertiente o dimensión jurídica. Y a partir de esta última dimensión jurídica se define qué se entiende por prueba electrónica, su regulación y los posibles errores o carencias en la misma. Ello por cuanto la dimensión social del hecho electrónico es lo que le incardina en nuestra realidad y es lo que le convierte en objeto de interés para la contienda jurídica y la prueba en el proceso. El hecho electrónico, en su dimensión jurídica, actúa en el proceso jurisdiccional como cualquier otro hecho. En definitiva, el adjetivo electrónico no modifica los requisitos y exigencias legales que debe cumplir cualquier hecho para ser introducido y valorado en el proceso como prueba.
El análisis del hecho electrónico desde una perspectiva social parte del estudio de su influencia a nivel de Estado y de empresa. En el ámbito estatal y corporativo se referencian las recientes reformas legales, las políticas relativas a la implantación de las nuevas tecnologías en nuestro país y los informes sobre costes que ello supone. En el ámbito corporativo destaca la referencia a "compliance" y los costes económicos que puede suponer para una empresa la no implantación de medidas de seguridad sobre los activos de información de que dispone.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)