Castro Tejerina, Jorge
(ed.)
Editorial: Krk
Colección: Pensamiento
Número de páginas: 497 págs. 17.0 x 12.0 cm
Fecha de edición: 13-11-2018
EAN: 9788483676196
ISBN: 978-84-8367-619-6
Precio (sin IVA): 28,80 €
Precio (IVA incluído): 29,95 €
Esta antología no pretende reivindicar una enjundiosa tradición patria original o injustamente olvidada a propósito de la psicología del arte. Ni siquiera aspira a tratar de agotar o sistematizar lo más importante o significativo que en aquella época se pudiera saber en España sobre tal dominio.
Lo que en ella importa más bien es llamar la atención sobre cómo argumentos psicoestéticos bien conocidos en el contexto internacional de finales del siglo XIX y principios del XX —los que autores como Spencer, Guyau, Nietzsche o Lombroso habían puesto en circulación— se ajustan a lo que la realidad cultural española exige en un momento histórico-social crítico: el de los años inmediatos a la llamada crisis del 98.
Psicología y arte confluyen en la propuesta de un nuevo modelo de sujeto —nacional, ciudadano, social— cuya definición y supuesta naturaleza está en disputa entre diversos proyectos reformistas. Para intelectuales como Santiago Ramón Cajal, Rafael Salillas, Gonzalo Rodríguez Lafora, Juan Vicente Viqueira o Eloy Luis André, imbuidos inevitablemente del espíritu regeneracionista, el arte solo puede ser un síntoma privilegiado del funcionamiento del mundo interior y emocional de individuos y colectivos, y un medio para su diagnóstico, tratamiento y reeducación ciudadana