Galante Becerril, Mirian
Irurozqui Victoriano, Marta
Argeri, María Elba
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Colección: América ; 19
Número de páginas: 224 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 16-12-2011
EAN: 9788400093662
ISBN: 978-84-00-09366-2
Precio (sin IVA): 20,19 €
Precio (IVA incluído): 21,00 €
A partir de tres estudios de caso, “La razón de la fuerza y el fomento del derecho” se propone reconstruir algunos aspectos de la interacción permanente entre el Estado y la sociedad en el proceso de conformación de las repúblicas latinoamericanas del siglo XIX. Con el fin de afrontar la institucionalización del Estado, las autoras concentran su interés en los procesos de legalidad como momentos en los que convergen distintas expresiones de estatalidad y diversas agencias sociales, y en cuya concurrencia se dinamizan los imaginarios y los valores, se actualizan los procedimientos y los dispositivos institucionales, y se movilizan las acciones sociales —todos ellos heredados o en proceso de transformación—. Esta confluencia de representaciones, prácticas institucionales e intervenciones sociales que ocurren tanto en la creación de la ley como en su aplicación da lugar a negociaciones, adaptaciones, resistencias y violencias que repercuten tanto en la configuración estatal como en la constitución de la sociedad. Este libro apuesta por trabajar de modo conjunto los temas de la justicia y de la violencia política; esta última, en su dimensión de movilización social, al entender ambas como estrategias para proponer, consolidar o refutar la legalidad. Con esta asociación se busca cuestionar la perspectiva unilateral que tradicionalmente veía en la justicia y la violencia política los polos positivo y negativo del diseño nacional, al hacer de la primera un correctivo de la segunda y al identificar esta como responsable traumática del «desgobierno latinoamericano».