Editorial: Tinta Limón
Colección: Nociones comunes
Número de páginas: 317 págs. 20.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 03-11-2014
EAN: 9789873687037
ISBN: 978-987-3687-03-7
Precio (sin IVA): 32,60 €
Precio (IVA incluído): 33,90 €
La razón neoliberal propone pensar el neoliberalismo no como una doctrina homogénea y compacta sino como una compleja tecnología de gobierno, lo cual implica poner el foco en la multiplicidad de niveles en los que opera, la variedad de mecanismos y saberes que implica y los modos en que se combina y articula, de manera desigual, con otros saberes y formas de hacer.
Las prácticas “desde abajo” (las ferias, los talleres textiles, la villa), por su parte, operan una pluralización del neoliberalismo que deja ver la articulación con formas comunitarias, con tácticas populares de resolución de la vida, con emprendimientos que alimentan las redes informales y con modalidades de negociación de derechos que se valen de esa vitalidad social.
Es en esta pluralización donde también aparecen los modos de resistencia a un modo de gobierno que se ha mostrado extremadamente versátil, y donde se revelan, sobre todo, las maneras heterogéneas, contingentes y ambiguas en que la obediencia y la autonomía se disputan, palmo a palmo, la interpretación y la apropiación de las condiciones neoliberales.
INDICE
Introducción
1. Entre la microeconomía proletaria y la red transnacional: la feria La Salada
2. Entre La Salada y el taller: la riqueza comunitaria en disputa
3. Entre la servidumbre y la nueva empresarialidad popular: el taller textil clandestino
4. Entre el taller y la villa: una discusión sobre el neoliberalismo
5. Entre la ciudadanía posnacional y el gueto: la ciudad abigarrada
6. Entre el populismo y las políticas de los gobernados: gubernamentalidad y autonomía
Final. La razón neoliberal
Bibliografía