Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Plural
Número de páginas: 120 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 14-07-2022
EAN: 9788419226273
ISBN: 978-84-19226-27-3
Precio (sin IVA): 12,40 €
Precio (IVA incluído): 12,90 €
La relación razón-pasión: Aristóteles, Descartes y Butler aborda uno de los problemas presentes en cualquiera de los autores que han tratado de explicar el factum de la moralidad: ¿cuál debe ser el papel de las pasiones en la vida moral? ¿cómo lidiar con ese deseo que a menudo se opone a lo que la razón estima como lo debido? En esta monografía se analizan las respuestas que a estas cuestiones, entre otras, ofrecen Aristóteles, R. Descartes y J. Butler, tres filósofos pertenecientes a tiempos y tradiciones diferentes, pero unidos por la convicción de que las pasiones son una parte imprescindible de la actividad moral. Su coincidencia se extiende también a la necesidad de que esa energía que proviene de las pasiones sea encauzada por la razón pues, de lo contrario, tiende a desbordarse. Aristóteles es el autor que, en mayor medida, ha planteado el tema de las pasiones en contextos diferentes, contextos como la retórica, la poética y la educación, y, por eso mismo, el análisis de sus textos ha requerido de mayor dedicación. Este texto muestra los entresijos de la moralidad de la mano de tres pensadores clásicos, e invita al lector a conocer y a reflexionar sobre qué son las pasiones y por qué han sido objeto de controversia a lo largo de la historia del pensamiento occidental.