• La renovación de nuestro sistema sanitario
La renovación de nuestro sistema sanitario
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La renovación de nuestro sistema sanitario

cohesión e integración, accesibilidad y equidad, financiación, trasparencia, gestión e innovación

Para Rodríguez-Santana, Ignacio (dir.)

Editorial: Fundación Bamberg

Número de páginas: 336 págs.  

Fecha de edición: 26-04-2017

EAN: 9788461786190

ISBN: 978-84-617-8619-0

Precio (sin IVA): 19,00 €

Precio (IVA incluído): 19,76 €

En España tenemos un buen Sistema sanitario. Contamos con una excelente medicina y, hasta ahora, muy buenas infraestructuras, equipamiento y tecnología. Pero tenemos que poder mantenerlo y, no sólo eso, mejorarlo. Para lo primero tenemos que hacerlo más eficiente y para lo segundo más transparente y competitivo. Y sobre todo, sacarlo de la lucha política partidista. En este momento el sistema está amenazado por los siguientes problemas: problemas en el acceso a la innovación tecnológica y terapéutica, falta de equidad en el acceso a los mejores tratamientos en todo el territorio nacional y falta de cohesión y transparencia entre los servicios de salud de las 17 comunidades autónomas. También tenemos que superar las limitaciones a la gestión de los hospitales públicos oprimida por el corsé administrativo y funcionarial. Mucho se ha debatido sobre la suficiencia de la financiación de nuestro sistema sanitario público, sobre su sostenibilidad y sobre sus servicios tanto desde el punto de vista de universalidad como del alcance de los servicios que se prestan. El libro aporta ideas sobre la suficiencia o insuficiencia de la financiación de la sanidad, la financiación de la universalidad y lo que entendemos por ello y la oportunidad de que la financiación de las CC.AA. sea finalista. En referencia a la financiación de las CC.AA. se analiza el porcentaje del presupuesto que las CC. AA. asignan a la sanidad y su correspondencia con el gasto per cápita en su Comunidad, la necesidad de establecer Fondos para Centros de Referencia así como de la oportunidad y el papel que debería tener el Fondo de Cohesión Interterritorial. Igualmente se plantea el problema de las compensaciones que debería haber entre los hospitales de una misma Comunidad y entre los de las distintas CC.AA. que atiendan a pacientes de fuera de su población asignada

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)