• La renta de la tierra
La renta de la tierra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La renta de la tierra

formas, fuentes y apropiación

Íñigo Carrera, Juan B.

Editorial: Imago Mundi

Colección: Teoría crítica y cultura

Número de páginas: 357 págs.  22.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 03-04-2017

EAN: 9789507932571

ISBN: 978-950-793-257-1

Precio (sin IVA): 48,00 €

Precio (IVA incluído): 49,92 €

Las economías nacionales latinoamericanas se han caracterizado históricamente, y lo siguen haciendo, por el peso que tienen en ellas diversas producciones agrarias y mineras destinadas a la exportación. Estas producciones se realizan con una alta productividad del trabajo, gracias a la presencia de condicionamientos naturales particularmente favorables. No es entonces ningún secreto que la renta de la tierra constituye una fuente de apropiación de riqueza social cuya significación resulta clave en la determinación de la forma específica que toman los procesos nacionales de acumulación de capital de la región. Sin embargo, la cuestión de la renta, sus fuentes y cursos de apropiación se encuentre notablemente ausente de las concepciones teóricas que desde hace más de medio siglo han jugado un papel dominante en la explicación de la especificidad latinoamericana, a saber, las teorías estructuralistas, de la dependencia y los enfoques institucionalistas.
Frente a esta ausencia, el presente libro despliega las determinaciones de la renta, centrándose en la vinculada a los procesos productivos que utilizan específicamente al suelo como un instrumento directo de producción, y no como un mero sostén para las actividades que se asientan sobre él. Su primera sección trata acerca de las distintas formas concretas de la renta y de las fuentes de plusvalía que dan sustento a cada una de ellas. La segunda sección desarrolla la crítica a distintas concepciones teóricas que niegan la validez y existencia de dichas fuentes, así como el papel que éstas juegan en la determinación de las diferentes formas nacionales específicas que toma la unidad mundial de la acumulación de capital. La tercera sección analiza los distintos cursos que la renta de la tierra puede seguir en su proceso de apropiación primaria en beneficio de los terratenientes y, con la mediación de los estados nacionales, de otros apropiadores de plusvalía. Así, se definen criterios generales para computar las porciones que fluyen por cada curso primario sobre la base de estadísticas disponibles y se analiza el efecto de estos cursos sobre la aplicación extensiva e intensiva del capital sobre la tierra.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
Argentina
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)