Editorial: Universidad de Sevilla
Colección: Derecho ; 125
Número de páginas: 503 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 07-12-2015
EAN: 9788447215829
ISBN: 978-84-472-1582-9
Precio (sin IVA): 32,69 €
Precio (IVA incluído): 34,00 €
En materia de representación ha sido muy profunda y extendida a incidencia del clásico estudio de Laband sobre el régimen de la representación en el código alemán de comercio. En interés de la seguridad del tráfico jurídico, se concibe en dicho estudio la figura de un poder de representación autónomo en su ser y abstracto en su funcionamiento. El causalismo de nuestro Ordenamiento hace imposible la recepción en él de una tal concepción del apoderamiento y de al representación. Y sin embargo, también en nuestro Derecho se impone proveer a la tutela del tráfico. Se logra ésta entre nosotros complementando el funcionamiento causal de la representación con la protección de los terceros que de buena fe confiaron en su apariencia. Por esta vía, más realista y ética, se logran con ventaja los resultados del artificioso invento alemán de la abstracción negocial.
Partiendo de esta idea se entiende la estructura de esta monografía sobre la representación aparente. En su primera parte, como presupuesto negativo, se rechaza o desmonta la construcción abstracta del apoderamiento y de al representación. En la segunda se estudia el funcionamiento causal del poder. En la tercera, se induce del Ordenamiento la existencia del principio general de protección de la apariencia jurídica y se establecen las condiciones necesarias para su aplicación