• La representación del espacio en la literatura española del Siglo de Oro
La representación del espacio en la literatura española del Siglo de Oro
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La representación del espacio en la literatura española del Siglo de Oro

Geisler, Eberhard (ed.)

Editorial: Anthropos

Colección: Autores, textos y temas . Literatura ; 31

Número de páginas: 336 págs.  22.0 cm  

Fecha de edición: 01-01-2013

EAN: 9788415260738

ISBN: 978-84-15260-73-8

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

El espacio es un tema de la filosofía ya desde Platón. En el siglo XIX, el pensamiento había sido determinado por la idea del tiempo y del progreso, pero con el siglo XX la noción del espacio vuelve paulatinamente al primer plano tanto de la filosofía como de las humanidades. El presente volumen reúne ensayos de filólogos españoles y alemanes que tratan de describir el papel y la realización de conceptos espaciales en la literatura española del Siglo de Oro. Así se estudia el teatro del Juan del Encina, la relación entre res cogitans y res extensa en las obras literarias de la época, los escritos de Benito Arias Montano, textos sobre fiestas públicas, el espacio geográfico en el Persiles de Cervantes, relatos de viaje, el cronotopo en el Guzmán de Alfarache, el espacio textual de La pícara Justina, piezas teatrales de Lope de Vega, Guillén de Castro y Tirso de Molina, las Soledades de Góngora, el teatro de Calderón de la Barca, tan apreciado por los románticos alemanes, y finalmente varias novelas cortas que crean espacios para la sociabilidad y el ocio.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)