• La responsabilidad civil en el ámbito de la cirujía estética
La responsabilidad civil en el ámbito de la cirujía estética
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La responsabilidad civil en el ámbito de la cirujía estética

Arbesú González, Vanesa

Editorial: Dykinson

Colección: Monografías de derecho civil . Responsabilidad civil

Número de páginas: 356 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 02-11-2016

EAN: 9788490854433

ISBN: 978-84-9085-443-3

Precio (sin IVA): 21,63 €

Precio (IVA incluído): 22,50 €

Era maniquea y facilona la distinción que quería convencer de que las actividades médicas se gobiernan por la regla de las obligaciones de medios (de modo que el médico solamente responde si su actuación no ha sido diligente, con independencia del éxito o fracaso de la misma), pero ello siempre con la excepción de las actividades propias de la medicina voluntaria, y que tomaba como ejemplo de esta última a la cirugía estética. Y también era distinción perniciosa. Doy fe de que algunos cirujanos estéticos, cuando se encontraban ante profesores o jueces que participaban de esta manera de ver las cosas, mostraban su completo desacuerdo.
La autora hace ver que la cirugía estética, y en general la denominada medicina voluntaria, se debe evaluar en clave de responsabilidad subjetiva o por culpa, lo que obligará a la demostración de la negligencia del facultativo. Ello, por más que esa prueba se pueda obtener por la vía de las presunciones de hecho que se integran en la doctrina del daño desproporcionado, y sin desdeñar el hecho de que en el conglomerado de obligaciones que se dan cita en la actividad médica, siempre hay o puede haber parciales o fragmentarios resultados exigibles (vgr., las pruebas preoperatorias) cuya no obtención sirva, al tiempo que para poner en evidencia el incumplimiento de un concreto deber de resultado, para demostrar también la existencia de negligencia en la prestación del servicio. Esos contratos mixtos con prestaciones subordinadas se hallan presentes, en fin, en las más modernas construcciones doctrinales. No están ausentes en esta obra las reflexiones sobre el consentimiento informado, que a veces servirán para demostrar que fue, en efecto, un resultado lo que se garantizó al paciente. Ni tampoco las siempre polémicas cuestiones de la tan discutida y discutible yuxtaposición de responsabilidades contractual y extracontractual

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Otras ediciones
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)