• La responsabilidad civil en el ejercicio de la odontología
La responsabilidad civil en el ejercicio de la odontología
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La responsabilidad civil en el ejercicio de la odontología

Corpas Pastor, Luis

Editorial: Aranzadi

Colección: Estudios

Número de páginas: 400 págs.  23.0 x 16.0 cm  

Fecha de edición: 07-12-2022

EAN: 9788411254564

ISBN: 978-84-1125-456-4

Precio (sin IVA): 70,85 €

Precio (IVA incluído): 73,68 €

El propósito de esta obra es realizar un análisis relativo al marco teórico del consentimiento informado en Odontología, su concepto y elementos; así como estudiar el régimen jurídico del contrato que nace de la relación sinalagmática. Es decir, qué se consiente, cómo se consiente y con quién se consiente; la eficacia frente a terceros que tiene este especialísimo contrato civil atípico y la responsabilidad que deriva del incumplimiento de la obligación de medios, o por el daño indemnizable; así como el estudio somero de los mecanismos actuales para su cuantificación. Hemos ordenado los resultados siguiendo un orden lógico, que dan origen a cinco capítulos (Consentimiento?Contrato?Responsabilidad?Daño?Valoración). En el primer capítulo, estudiamos el origen, concepto y elementos de consentimiento informado. En el segundo, el «contrato de tratamiento odontológico», el cual pareciera encontrarse dentro del grupo de los «contratos principales», frente a los accesorios y los contratos conexos. En el tercero, ponemos de manifiesto el régimen jurídico de la responsabilidad profesional sanitaria, centrándonos en la responsabilidad civil del dentista por incumplimiento o defecto en la prestación de hacer, o por daños por cumplimiento defectuoso. El cuarto, se dedica al estudio del daño como menoscabo de un interés del cual debe responder otra persona. En el contrato que estamos estudiando, el «interés positivo» abarca la indemnización de daños corporales y morales. Precisamente en el capítulo quinto, se estudia su valoración económica. Como conclusiones, el consentimiento informado tiene carácter configurador contractual. Es un «derecho humano» de carácter «fundamental» y constituye una «nova lex artis», que distribuye riesgos ab initio, trasladándolos al deudor, cuando este lo omite. El estudio de los contratos conexos sugiere una superación del artículo 1257 CC y abrimos la puerta a aplicación de la legislación de consumo en responsabilidad en el ejercicio profesional de la Odontología. En cuanto a la indemnización del interés positivo, ésta puede valorarse con las tablas actuales del «baremo de tráfico»; pero se requeriría retocar cuantitativa y cualitativamente los apartados relativos a indemnización por secuelas osteoarticulares y bucodentales.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)