Editorial: Institució Alfons el Magnànim
Colección: Estudis universitaris ; 165
Número de páginas: 352 págs. 21.5 x 13.0 cm
Fecha de edición: 01-10-2019
EAN: 9788478228294
ISBN: 978-84-7822-829-4
Precio (sin IVA): 18,27 €
Precio (IVA incluído): 19,00 €
La resta risible constituye una reivindicación del humor como base de una filosofía de cortel materialista que se nutre de la dialéctica hegeliana, el psicoanálisis lacaniana y la compleja unificación que formula a partir de ambas corrientes Slavoj Zoek. Así, por esta obra pasan los principales artífices del humor que han tratado de definir la comicidad: Chaplin, los hermanos Marx y autores del stand up comedy como Louis C. K. o Sarah Silverman. Se trata de definir el humor como un espacio de representación en quiebra, el humor pueder ser entendido como estrategia de dinamitación del campo simbólico y de fractura o disolución de la razón. Esta vía explora en tres apartados, cada uno de ellos ligado a una manera específica de entender la comicidad, pero también a una manera concreta de romper con la racionalidad filosófica. La risae propone una "suspensión humorística" de la metafísica, de la epistemología y de la ética, es decir, nos hace entrega de una tontología (en oposición a decir "simple" de la metafísica, de Lacan), una despitemología (com la risa filosófica de Foucault o los análisis sobre el chiste de Freud) y una emética (vómito, malestar en lo Real y también la base para una ética obscena); tres registros solapados con los tres famosos órdenes del psicoanálisis lacaniano: lo imaginario, lo simbólico y lo Real.