Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Animales y derecho
Número de páginas: 339 págs. 22.0 cm
Fecha de edición: 06-03-2018
EAN: 9788491435204
ISBN: 978-84-9143-520-4
Precio (sin IVA): 29,81 €
Precio (IVA incluído): 31,00 €
Además de un concepto filosófico, la expresión "derechos animales" designa un creciente movimiento de justicia social, cuyo programa revolucionario no se limita a proponer reformas en el sistema actual, buscando que haya un tratamiento más humanitario de los animales, sino que persigue la abolición de dicho sistema que se basa en la explotación animal institucionalizada. En su construcción deontológica, Regan reconoce el estatus moral privilegiado de ciertos animales no humanos, afirmando que no deben ser tratados como simples medios para fines humanos, ya que están dotados de "valor inherente". Por tener consciencia compleja y bienestar, estos seres denominados "sujetos de una vida" -mamíferos, aves y probablemente peces, mentalmente normales de un año de edad o más- poseen una "autonomía de la preferencia" -o sea, la capacidad de actuar en busca de la satisfacción de sus deseos-, condición suficiente para que se les atribuya un valor inherente y se haga el consiguiente reconocimiento de su "derecho moral básico a un tratamiento respetuoso", que se traduce en los derechos a la vida, a la integridad y a la libertad, ampliando, de este modo, las fronteras de la comunidad moral y de derechos hasta límites que van más allá de lo humano