• La Zaragoza de 1908 y el plano de Dionisio Casañal
La Zaragoza de 1908 y el plano de Dionisio Casañal
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La Zaragoza de 1908 y el plano de Dionisio Casañal

la construcción de una ciudad burguesa

Betrán Abadia, Ramón
Serrano Pardo, Luis

Editorial: Institución Fernando el Católico

Colección: Publicación Institución Fernando el Católico ; 3305

Colección: Serie negra ; 4

Número de páginas: 191 págs.  22.0 cm  

Fecha de edición: 17-06-2014

EAN: 9788499112794

ISBN: 978-84-9911-279-4

Precio (sin IVA): 24,03 €

Precio (IVA incluído): 24,99 €

El 11 de septiembre de 1907 el Ayuntamiento de Zaragoza autorizó al prestigioso ingeniero topógrafo Dionisio Casañal y Zapatero a exhibir en la Exposición Hispano-Francesa que se iba a celebrar al año siguiente el plano general de la ciudad. En 1908, y con la autorización del mismo Ayuntamiento, Casañal publicó un plano de Zaragoza a escala 1:5000 que actualizaba los fechados en 1880 y 1899 y aportaba como principal novedad la imagen de la ciudad que resultaría de la urbanización de la antigua huerta del monasterio de Santa Engracia una vez terminada la muestra. En ese sentido, el plano de Casañal puede ser interpretado como el compendio y la conclusión del primer centenario de una Zaragoza burguesa muy interesada por exhibir una determinada imagen coetánea de sí misma por cuanto el encuadre se limita a la ciudad central -la ciudad planeada, bien dotada y, en el caso de los solares de Santa Engracia, puesta en venta por el Municipio- y prescinde de buena parte de las zonas que, al margen de todo plan municipal, Zaragoza estaba sufriendo las transformaciones más relevantes y que más condicionarían su futuro, relativas a la industria, a la vivienda obrera e incluso a la residencia burguesa.

 

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)