Editorial: Editorial Universidad de Almería
Colección: Arte y humanidades ; 75
Número de páginas: 360 págs. 22.5 x 15.6 cm
Fecha de edición: 22-12-2022
EAN: 9788413511962
ISBN: 978-84-1351-196-2
Precio (sin IVA): 17,31 €
Precio (IVA incluído): 18,00 €
Al leer la obra dramática de Lope de Vega, uno de los aspectos que destacan es la gran cantidad de cartas (o de los llamados, entre otros nombres, "papeles", "billetes" o "cédulas") que aparecen en ella. Y es que el empleo del recurso de la carta fue una técnica muy utilizada por los dramaturgos del Siglo de Oro español.
Pese a todo, no existen estudios sobre nuestro teatro áureo que aborden este tema en profundidad desde cualquiera de las múltiples perspectivas que permite. Tan solo he encontrado unos pocos y breves artículos. Este libro pretende suplir esa ausencia de ensayos dedicados al uso del género epistolar en el teatro de los siglos XVI y XVII, centrándome en Lope de Vega. Su incuestionable calidad literaria y su prolífica producción teatral proporcionan un corpus bastante significativo y amplio como para que se puedan extraer datos acerca de la idiosincrasia de la carta en la dramaturgia lopesca.