Editorial: Adarve - Caudal
Colección: Colección arquero de autores actuales ; 3
Número de páginas: 234 págs. 23.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 02-12-2016
EAN: 9788416824205
ISBN: 978-84-16824-20-5
Precio (sin IVA): 15,38 €
Precio (IVA incluído): 16,00 €
El rap es la música y el contexto cultural de una generación joven, innovadora y con una gran carga estética. Se presenta al gran público como una música agresiva y carente de valor. Nada más lejos de la realidad.
Algunos académicos que se acercan temerosos de estudiar este género, descubren en él una amalgama de expresiones artísticas tan sorprendentes como delicadas y cultas, pensando en la posibilidad de considerar al rap como un género discursivo a tener en cuenta por los estudiosos. En este trabajo se analizan las figuras retóricas usadas por los raperos españoles del siglo XXI, mostrando una rica gama que, si bien aborda las figuras clásicas clasificadas por autores como Mayoral o García Barrientos, también aportan innovaciones y nuevas formas de expresar la belleza con la palabra a través de figuras retóricas no vistas anteriormente. Así, este libro va dirigido tanto a los académicos de la lengua que quieran ver en el rap un género digno de estudio, como a los oyentes habituales de música que quieran profundizar en un análisis académico de la misma. Se exponen aquí, pues, más de doscientas figuras retóricas y ejemplos de más de doscientas cincuenta obras de diversos autores españoles, con gran variedad de estilos y trayectorias muy diversas