Editorial: Aconcagua Libros
Colección: Los invisibles ; 3
Número de páginas: 469 págs. 23.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 01-12-2020
EAN: 9788412040661
ISBN: 978-84-120406-6-1
Precio (sin IVA): 24,04 €
Precio (IVA incluído): 25,00 €
Tras el Volumen I Hechos y cosas de los negros de Sevilla (octubre de 2017), el Volumen II Las negras de la Inmaculada (marzo de 2019), aparece este tercer volumen, Las negras de la mar (diciembre de 2020).
Las negras de la Mar le da continuidad a los relatos del libro anterior de las colección Los Invisibles, Las negras dela Inmaculada. Sus páginas continúan descubriendo nuevas historias de mujeres negras y mulatas de España.
En el libro se hacen visibles las vidas de esas mujeres junto a otras destacadas historias de la población negra como: La vida del mulato Rodrigo López, que sabía latín; "La memoria negra sepultada", el cementerio de esclavos negros africanos más antiguo que se conoce fuera de África; Cómo los Armenta de Sevilla, los que mataron a los negros de su casa, en realidad eran poderosos traficantes de seres humanos, eran negreros; Cómo la iglesia utilizaba la música popular y negra del zorongo para promocionar las coplas a la Inmaculada; Varios relatos del libro hablan de la enorme cantidad de esclavas que poseían curas y monjas en España y América; Asimismo, se ilustra, documenta y confirma, el protagonismo de los españoles en los inicios del gran tráfico de esclavos de la Edad Moderna.
En Las negras de la mar, a la par que van "haciendo visibles" a las negras y los negros de España, siguen apareciendo los negreros, los traficantes de seres humanos. Especialmente destaca el gran benefactor de la Inmaculada: Gonzalo Núñez de Sepúlveda. Estas vidas silenciadas y muchas más, van brotando por las páginas de los treinta y dos relatos que contiene este tercer volumen de la colección Los Invisibles: Las negras de la mar.