• Las políticas y servicios de proximidad en el ámbito local
Las políticas y servicios de proximidad en el ámbito local
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Las políticas y servicios de proximidad en el ámbito local

una oportunidad para la innovación social, la actividad económica y la gobernanza

VV.AA.

Editorial: Trea Ediciones

Colección: Biblioteconomía y administración cultural ; 256

Número de páginas: 256 págs.  22.0 x 16.0 cm  

Fecha de edición: 10-03-2015

EAN: 9788497048613

ISBN: 978-84-9704-861-3

Precio (sin IVA): 24,04 €

Precio (IVA incluído): 25,00 €

Kaleidos.red y los ayuntamientos que lo componen siguen apostando firmemente por las políticas, los servicios y los equipamientos de proximidad: una apuesta clara por lo local con la implicación/participación/corresponsabilidad ciudadana como condición imprescindible de cualquier gobierno orientado a la calidad de vida y al desarrollo del territorio. Un gobierno con capacidad para vertebrar, impulsar y mezclar en su justa y adecuada medida a los agentes y los recursos municipales.
¿Cuáles son los aspectos que siguen preocupando y ocupando a los ayuntamientos Kaleidos.red?
La participación ciudadana: el paso de la autoridad y la legalidad a la legitimidad y la confianza.
La creación de valor público y la correlación entre calidad institucional y viabilidad.
La organización municipal como un sistema vivo orientado a la ciudadanía.
El código ético, la rendición de cuentas y la transparencia como herramientas de gestión municipal.
El liderazgo promotor de la administración local en la innovación social.
La necesidad de deliberación pública y aprendizaje social...
La presente publicación, en la que sintetizamos el trabajo de los tres últimos años, es un ejemplo de cómo abordamos nuestra misión como red. En nuestro modo de hacer siempre partimos de un marco teórico/reflexivo que consideramos adecuado y necesario; en este caso, políticas y servicios de proximidad como oportunidad para la innovación social, la activación económica y la gobernanza. A partir de ahí (es el paradigma de cómo trabaja Kaleidos) pasamos a contrastarlo con la realidad en proyectos concretos (en una lógica constante de investigación/acción/investigación).
De esta manera, los ocho proyectos aquí presentados, articulados en torno a las líneas de trabajo de Kaleidos.red, se mueven en cuanto a sus objetivos a un doble nivel:
Ser útiles a cada uno de los Ayuntamientos que los han pilotado.
Ser transferibles en términos de conocimiento y experiencia a otras entidades locales.
Desde nuestra constitución en el año 2001, la Red Kaleidos ha trabajado las ideas de polivalencia y multifuncionalidad de equipamientos y servicios y proximidad relacional, y también la centralidad que la participación ciudadana ocupa en el desarrollo de los enfoques de proximidad. Hemos subrayado la necesidad de dotarnos de organizaciones más integradas y transversales, capaces de trabajar de forma más relacional y colaborativa hacia dentro y hacia afuera; entre departamentos, con otros actores, con otras administraciones y en especial con la ciudadanía.
La lista de demandas a las entidades locales no deja de crecer en función de nuevos retos que van apareciendo o de nuevas coyunturas. Se mantiene así la tensión permanente por hacer más y más cada día en un contexto de recursos limitados. Pero no puede tratarse solo de hacer de hacer más cosas con más recursos. Se trata también de hacer las cosas de otro modo.
Estamos en un momento decisivo para nuestra sociedad tal y como la conocemos, para nuestros modos de organizarnos social, política y económicamente. No necesitamos hacer las cosas mejor; necesitamos hacer las cosas bien. Pensamos que debemos, desde las entidades locales, generar un ejercicio de alineación. Una alineación que tenga como eje a la ciudad como un espacio de relación óptimo para las personas. Para todas y para cada una de ellas. Es por ello que Kaleidos.red quiere participar en la construcción de un laboratorio de políticas públicas orientado al desarrollo y el posicionamiento de ciudad (valor público) en el que, además de las administraciones locales, participen entidades académicas/investigadoras de referencia y empresas privadas. Reflexionar conjunta y caleidoscópicamente desde diferentes perspectivas para trabajar en clave de soluciones. En definitiva, afectar, positivamente, a la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía.
En este libro presentamos una síntesis del trabajo realizado y reflexionamos sobre las líneas estratégicas y técnicas con las que abordaremos el futuro. Complicado, desconocido, ilusionante? Un momento en el que más que el reloj lo que debe funcionar es la brújula.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)