• Las reformas procesales penales de 2015
Las reformas procesales penales de 2015
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Las reformas procesales penales de 2015

nuevas medidas de agilización, de investigación y de fortalecimiento de garantías en la justicia penal

Muerza Esparza, Julio J.

Editorial: Aranzadi

Colección: Monografía

Número de páginas: 187 págs.  

Fecha de edición: 14-01-2016

EAN: 9788490994931

ISBN: 978-84-9099-493-1

Precio (sin IVA): 31,73 €

Precio (IVA incluído): 33,00 €

Estudio completo, sistematizado y crítico de las reformas introducidas en la LECrim en 2015 para hacer más ágil el proceso, reforzar las garantías procesales e incorporar nuevas medidas de investigación tecnológicas. Incluye también las derivadas de otras reformas legislativas con incidencia en aquella.
Análisis completo, sistematizado y crítico de cada una de las reformas procesales penales introducidas en la LECrim por la Ley 41/2015 y la LO 13/2015, así como de las incorporadas a la ley procesal penal a raíz de la modificación de otras normas legales.
La obra que el lector tiene en sus manos es el resultado de un estudio completo, sistematizado y crítico de las leyes que han modificado recientemente el proceso penal español. Abandonada la idea en la X Legislatura de tramitar una ley de nueva planta de proceso penal, a pesar de existir un texto pre-legislativo, la reforma se ha concretado en los siguientes aspectos: 1ª) medidas de agilización de la justicia penal; 2ª) previsión de un procedimiento de decomiso autónomo; 3ª) instauración general de la segunda instancia; 4ª) ampliación del recurso de casación; y, 5ª) reforma de la revisión penal. A su vez, las medidas de agilización propuestas son: A) la modificación de la regulación de la conexión delictiva; B) la reforma del régimen de remisión por la Policía Judicial a los Juzgados y al Ministerio Fiscal de los atestados relativos a delitos sin autor conocido; C) la fijación de plazos máximos para la instrucción; y, D) la regulación de un procedimiento monitorio penal. A las anteriores hay que añadir, las medidas introducidas para el fortalecimiento del derecho defensa y las relativas a la investigación tecnológica, carentes hasta ahora de regulación.
Por último, se analizan las modificaciones derivadas de la reforma Código Penal (juicio sobre delitos leves), de la introducción del estatuto de la víctima y sobre el derecho a la interpretación y traducción.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)