• Las responsabilidades del poder militar en la España de los siglos XIX y XX
Las responsabilidades del poder militar en la España de los siglos XIX y XX
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Las responsabilidades del poder militar en la España de los siglos XIX y XX

García Rodríguez, José

Editorial: Tierra de Nadie

Colección: Taifa

Número de páginas: 766 págs.  21.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 01-06-2017

EAN: 9788494534553

ISBN: 978-84-945345-5-3

Precio (sin IVA): 20,00 €

Precio (IVA incluído): 20,80 €

El propósito de este libro es analizar el papel y las posibles responsabilidades que comportan la actuación del Poder Militar en España durante los siglos XIX y XX; con la conciencia de que durante más del 60% del tiempo comprendido en este estudio este Poder impuso su fuerza y su quehacer sobre toda la nación española.
En estos años España perdió lo que le restaba de su Imperio colonial en combates donde se demuestra la incapacidad de su ejército. Además, cuando este Poder Militar se repatrió, dedicó su esfuerzo a ocupar espacios en la politica nacional, ejerciendo de juez y parte en aventuras «imperiales» y en guerras civiles entre hermanos, que no entre enemigos tal y como proclamaba.
¿A cuántos españoles les costó la vida y el exilio las guerras civiles y las aventuras «imperiales» de un Poder Militar desbocado, incompetente y atrasado?
El Poder Militar se nutrió de hombres que fueron «arrancados» de su habitat natural, generalmente pobres que no tenían ni influencia, ni las cuotas dinerarias, para librarse del servicio militar, que perecieron en la manigua, a bordo de los barcos que los traían repatriados o en los terrenos marroquíes; sus restos serían abandonados a las alimañas, a los tiburones y al sol implacable norteafricano. Hombres que fueron mandados por una Oficialidad no preparada intelectualmente y profesionalmente egoísta y ávida de gloria, que operaba a costa de estos hombres, con desprecio a sus vidas y a sus sufrimientos.
Como creencia y balance, se puede afirmar que, por mucho tiempo, los Ejércitos y los Institutos Armados han constituido el mayor obstáculo para el progreso de España y los verdugos de su libertad.
Será pues un estudio multidisciplinar, basado en la experiencia de José García Rodríguez como militar de carrera, politólogo y sociológo, para acercarnos a una realidad histórica que ha sido silenciada, cercenada y casi olvidada.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)