Editorial: Alhulia
Colección: Ex corde
Número de páginas: 172 págs. 21.0 x 13.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2016
EAN: 9788494531903
ISBN: 978-84-945319-0-3
Precio (sin IVA): 12,50 €
Precio (IVA incluído): 13,00 €
Este es un libro que nació de la necesidad de testimonio, pero no solo de ello. No en balde soy escritor –cultivo el ensayo– y bloguero, además de abogado laboralista. He escrito sobre muchas cosas, pero este es el tercer libro que escribo en torno a mi profesión de abogado y el sindicalismo.
Todos comenzaron como testimonio y acabaron en ensayos, sin que su carácter testimonial desapareciera del todo. Este libro podía muy bien haber sido solo testimonial, porque no es nada común que tras más de treinta años en la USO, un abogado laboralista al final de su carrera sea objeto de acoso, por no querer marcharme. Les resultaba caro. Tampoco es nada corriente que compañeras de la asesoría de la USO –estas abogadas no se parecen en nada a las históricas: son más de rolex, tacones de aguja y marcados de pelo– vayan a declarar contra mí, saltándose los más elementales usos deontológicos y en provecho de mayor reparto de casos, y coincidiendo con unos escuadristas intimidatorios netamente fascistas –yo fui antifascista real– que había mandado la empresa USO. Escribir sobre sindicalismo y laboralismo, que no han sido objeto de mis pasiones e inquietudes, no me resultó fácil, porque se trata de un mundo poco interesante, dogmático, petrificado, sumido en un maniqueísmo elemental. Provenía de un mundo de ideas de izquierda mucho más teórico y radical. La lucha económica por incrementos salariales no era la lucha política, ideológica o revolucionaria.
Al final he ensamblado el análisis crítico del laboralismo y el sindicalismo con mi propia peripecia personal: el ensayo y el testimonio. He procurado que prevaleciera el análisis crítico e histórico sobre mi circunstancia.