Editorial: Ediciones La Librería
Número de páginas: 240 págs. 30.0 x 24.0 cm
Fecha de edición: 01-05-2013
EAN: 9788498732221
ISBN: 978-84-9873-222-1
Precio (sin IVA): 23,99 €
Precio (IVA incluído): 24,95 €
Hubo un tiempo en que el correo ordinario era el sistema de comunicación más habitual entre personas que vivían separadas en la distancia. Además de las cartas existían las tarjetas postales, éstas últimas con un espacio limitado para escribir, por un lado se escribía el mensaje personal y por el otro iba una ilustración.
Los editores e impresores madrileños dieron gran importancia ilustrativa a la Plaza de Toros (con trece series especiales formadas por seiscientas noventa postales), al Museo del Prado (con quince series y seiscientas postales) o al Palacio Real (con catorce series y trescientas sesenta y cinco postales). Estos tres temas supusieron en total el treinta y tres por ciento de las postales que se editaron sobre Madrid.
Las tarjetas postales pueden ser consideradas documentos históricos ya que han inmortalizado los acontecimientos más importantes de una época, como por ejemplo, la jura del Rey Alfonso XIII el 17 de mayo en 1902. De este hecho se hicieron veintitres series con más de ciento veinte postales diferentes.
Prólogo de Andrés Trapiello.