Zamora, Lorenzo de
López López, Raúl
(ed.)
Editorial: Universidad de Jaén
Colección: Bibliotheca Antiqua ; 2
Número de páginas: 224 págs. 17.0 x 24.0 cm
Fecha de edición: 31-12-2023
EAN: 9788491595618
ISBN: 978-84-9159-561-8
Precio (sin IVA): 28,85 €
Precio (IVA incluído): 30,00 €
El cisterciense Lorenzo de Zamora (c. 1554-1614) fue uno de los humanistas más importantes del paso del humanismo al Barroco. Fue Lector de Sagrada Escritura de ese Colegio y abad del monasterio de Santa María de Huerta. Entre sus muchos textos publicados, la Monarquía Mística de la Iglesia, hecha de jeroglíficos sacados de humanas y divinas letras fue la obra más importante, ambiciosa y conocida. El Libro de la Huida a Egipto de Nuestra Señora fue concebido inicialmente como un fragmento de Tercera Parte de la Monarquía Mística. La obra se publicó de forma independiente en Madrid en 1609 por el impresor Luis Sánchez y tuvo varias reimpresiones.
La obra de Zamora refleja el final de la corriente del humanismo renacentista y el comienzo del Barroco. Está escrita en lengua vulgar, lo que la diferencia de las obras renacentistas que utilizaban el latín como vehículo de conocimiento. Zamora fue un claro defensor de la utilización en los sermones y en los textos religiosos de los sabios de la Antigüedad para ilustrar la fe cristiana. Siguiendo a los humanistas del siglo XVI, creía que en las sentencias de los clásicos se podía rastrear la presencia de una intuición de la llegada del cristianismo, de una revelación paralela en los pueblos paganos, como había afirmado, entre otros, Eusebio de Cesarea en su Praeparatio Evangelica. La obra podríamos enmarcarla dentro de los numerosos y populares sermonarios de la época, pero contando con un grado inusual de erudición clásica.