Funguerio, Juan
Comella Gutiérrez, Beatriz
(ed.)
Editorial: Biblioteca Autores Cristianos
Editorial: UNED
Colección: BAC ; 752
Colección: Collectio Scriptorum Mediaevalium & Renascentium ; 12
Número de páginas: 669 págs. 20.0 x 13.0 cm
Fecha de edición: 20-07-2018
EAN: 9788422020387
ISBN: 978-84-220-2038-7
EAN: 9788436264777
ISBN: 978-84-362-6477-7
Precio (sin IVA): 28,85 €
Precio (IVA incluído): 30,00 €
Juan Funguerio estudió en el Colegio Trilingüe de Lovaina y en Colonia. Fue doctor en ambos derechos, si bien no ejerció como abogado. Fue director y profesor de escuelas de gramática latina en su Frisia natal y gran bibliófilo; admirador de Cicerón, Séneca, Plutarco y Quintiliano, seguidor de Erasmo y Vives, de Melanchthon y Calvino. Vivió en una época convulsa desde el punto de vista religioso y sumamente creativa en el ámbito cultural. Se dedicó a estudiar, enseñar y escribir, es autor de dieciséis obras. Sus libros vieron la luz en prestigiosas imprentas de Francia, Países Bajos, Alemania e Italia. En su conjunto poseen un carácter humanista en el sentido de tender puentes entre la cultura clásica y el tiempo que le tocó vivir.
La obra que se estudia en este volumen es un tratado de pedagogía; fue la primera que salió de su pluma, impresa por Cristóbal Plantino en Amberes y reeditada por Francisco van Ravelingen (Leiden, 1586).
Funguerio no destaca por su originalidad, sigue los paradigmas del humanismo del norte y de la pedagogía calvinista: un modelo antropológico basado en la corrupción de la naturaleza humana por el pecado y una visión negativa de las pasiones a dominar por el esfuerzo voluntarista de raíz estoica. En el ámbito educativo, es partidario de la inmersión lingüística en latín desde edades tempranas y de la imitación de los modelos mayores clásicos romanos y griegos; postula el conocimiento de las aptitudes de cada alumno, de la emulación más que de los castigos, de la urbanidad y la cortesía como medio de promoción social.